Con 0-2 a poco de iniciado el segundo periodo tras los tantos de Bruno (m.35) y Waldo (51, de penalti), el Huesca, en una reacción de coraje, fue capaz de igualar la contienda con dos tantos en cinco minutos de Rafa Mir (m.52) y del expucelano Sandro Ramírez, aunque no llegó a completar la remontada. El galo fue una pesadilla encarando constantemente desde la banda derecha y el canario se hizo dueño y señor del partido con su tremenda calidad. Martin Braithwaite quiso sumar su granito de arena antes del descanso y marcó en el descuento de la primera parte, para que los locales se marchasen a los vestuario 2-0. Una cuenta personal que el jugador del Barça amplió en el 59′ con su segundo tanto y el tercero de los blaugranas. Ter Stegen, héroe del choque. Apenas un minuto después del tanto azulgrana, Isak estuvo a punto de empatar pero Ter Stegen ejerció de salvador. Zaldúa obligó a Ter Stegen a lucirse y Dembélé desaprovechó un tres contra dos con un chut demasiado flojo.
El FC Barcelona no falló en su visita a Anoeta y se exhibió ante la Real Sociedad con un contundente 1-6 con goles de Griezmann, Dembélé y dobletes de Dest y Messi para mantener la distancia de cuatro puntos con respecto al líder, el Atlético de Madrid. Andaba perdido el Barça y Dembélé y Pedri salieron al rescate. El jugador con más partidos de la historia del Barça recogía otro estratosférico pase de Busquets para hacer el 4-0 y afianzar su pichichi. Los donostiarras, a los que les valía el empate, vencieron (2-0) al Celta mientras que los valencianos se impusieron con claridad (3-1) al descendido Castellón y se aprovecharon del resultado del Betis en Salamanca en la 41ª y penúltima jornada de Segunda. El equipo gaditano dio una de las sorpresas de la jornada al derrotar al líder en su casa. En los 14 primeros partidos del curso, sumó tres tantos, el primero de ellos en la séptima jornada.
El panorama cambió tras el descanso, el Barça perdió el control del juego y el paso de los minutos hizo crecer a la Real Sociedad. La Real juega este domingo a las 21:00 su vigésimo octavo partido de LaLiga ante el Barça en el Reale Arena. Un magistral pase de Busquets hacia Messi, que condujo el balón hasta encontrar a Dest, que no falló ante el meta txuri-urdin. También baja para enfrentarse al Celta: Pedri, Sergiño Dest, Gerard Piqué, Nico González y Sergi Roberto, todos ellos por lesión. Álbum: Homenaje por sus 250 GPs Así está el Mundial de F1 El ‘cañón’ de Karlovic espera a Nadal en su estreno en Shanghai 0 El tenista español se estrenará ante Karlovic, tenista conocido por sus brutales saques, con una media de servicios directos es de 24. Crónica: Demasiado Djokovic para Nadal ÁLBUM: El dolor de Nadal Modric se suma a la plaga de lesiones en el Real Madrid 7 El mediocentro sufre un problema en el aductor derecho y no podrá jugar el martes ante Malta, aunque la federación croata no ha querido precisar un periodo de baja definitivo. REDES SOCIALESFue detenido en Texas por estar borracho Shia LaBeouf y su críptico mensaje en Twitter tras su arresto 0 Aunque sus problemas con el alcohol parecían superados tras el estreno de su nueva película, el actor ha recaído.
Messi recibió de Alba para dejársela a Dembélé, aunque el francés se encontró con Remiro. No acusó sin embargo el conjunto de Koeman el golpe, y el premio a su insistencia y buen juego llegó también en un córner, en el que Alba aprovechó la indecisión en el despeje de la zaga realista para enganchar un gran disparo con su pierna derecha. Fruto de su dominio, Portu con un disparo algo desviado y Le Normand con un cabezazo rondaron el gol para los donostiarras. No dejó de atacar el Barça tras el empate y de nuevo Alba fue protagonista del segundo gol, que fue al borde del descanso. Por su parte, el Barcelona cuenta con 59 puntos y ocupa el segundo puesto en la competición. La Real Sociedad venció en la primera cita liguera y cuenta con tres puntos en este momento, al igual que el Barça. Una gigantesca actuación del meta alemán, coronada con dos penaltis detenidos en la decisiva tanda, metió al Barça en la final de la Supercopa (1-1, 2-3) tras un agónico partido que estuvo muy cerca de llevarse la Real Sociedad en la prórroga, pero en la que se encontró con la inspiración del arquero germano.

 Gaspar Rubio, nueva contratación, fue el máximo anotador del club y segundo de la competición según algunas fuentes. Tras participaciones regulares en sus dos primeras ediciones, se adjudicó consecutivamente los siguientes cuatro campeonatos de 1904 a 1908, y fueron sus primeros títulos oficiales a nivel nacional de la única competición de tal magnitud disputada hasta entonces en el país. Copa de España. Atravesó así una sequía de títulos en la que era la máxima competición futbolística del país. Por último, en la Supercopa de España el club catalán ha vencido en las ediciones de 1983 y 2009, mientras que en las ediciones de 2015 y 2021, venció el Athletic Club. Estos eran los otros cinco clubes campeones hasta la fecha: Athletic Club, Foot-ball Club Barcelona, Real Unión Club de Irún, Arenas Club de Guecho y Real Sociedad de Foot-ball de San Sebastián; más tres finalistas: Athletic de Madrid, Club Deportivo Europa y Real Club Deportivo Español; y para decidir la décima plaza se organizó un torneo eliminatorio entre ocho clubes en el cual venció el Real Santander Racing Club.


 También llevó al Athletic a disputar la Liga de Campeones en la temporada 2014-15, tras 16 años sin lograrlo. En la final cayó derrotado por 1-4 frente al F. C. Barcelona, que más tarde logró el triplete al ganar la Liga, la Copa y la Liga de Campeones. Al año siguiente, durante el transcurso de una copa local, Independiente se tomó revancha goleando 6-0 a River Plate. Raimundo Orsi es el único jugador en haber ganado una medalla en los Juegos Olímpicos representando a Independiente. Formando parte de la Selección Argentina en el Torneo Olímpico de Ámsterdam 1928 alcanzó la final y fue condecorado con la medalla de plata. Finalmente, el 4 de marzo de 1928 se inauguró el estadio conocido como la «Doble Visera», el primer estadio de cemento en Latinoamérica. En su honor el estadio de Nacional fue renombrado a Estadio Arsenio Erico. Erico fue goleador del torneo de Primera División 1937 con 47 goles y es desde entonces el mayor goleador de un campeonato argentino.
 La séptima Copa de Europa -renombrada desde la edición 1992-93 como Liga de Campeones- llegó a las vitrinas blancas tras vencer en la final a la Juventus Football Club gracias a un solitario gol de Peđa Mijatović, lo que además sirvió para resarcirse frente al conjunto italiano que dos años antes había sido su verdugo en los cuartos de final. Marianín conquistó el Trofeo Pichichi de esa temporada con 19 goles, el cuarto del club desde los tres Lángara en los años 30. El equipo se completaba con una buena defensa con jugadores como Vicente y, sobre todo, Carrete, que posteriormente fue traspasado al Valencia C. F. donde triunfó y cosechó grandes éxitos, y un centro del campo luchador con Iriarte como referencia. Todos ellos contribuyeron en el campo al crecimiento deportivo de un club que empezó a contemplar la idea de poseer un estadio exclusivo. Aunque el balance no fue muy positivo en una época en la que jugar de visitante era un gran hándicap debido a la poca información que se tenía sobre los equipos rivales y sus estilos de juego, el club obtuvo un mayor reconocimiento e ingresos que permitieron que la entidad siguiese con su crecimiento.
